reaccionaria, corrupta, y cavernícola como en la Edad Media
Pensaba escribir sobre este tema cuando visitando los blogs que pueden ver que sigo, en la página web del profesor Vicenç Navarro (www.vnavarro.org), me encontré con este artículo que define perfectamente – y mucho mejor – lo que yo pretendía decir. Así que me ahorro el trabajo (¿les había dicho alguna vez que soy muy vago?), y se lo pongo aquí tal y como fue publicado. Creo que vale la pena.
Publicado en EL PLURAL, 9 de mayo de 2011.
Este artículo presenta datos sobre el papado de Juan Pablo II, sistemáticamente ignorados en muchos de los programas de televisión (incluyendo las televisiones públicas como TVE) realizados a raíz de su reciente beatificación. Los datos muestran que tal Papa fue profundamente conservador, responsable de políticas que afectaron negativamente la calidad de vida de millones de personas.
Una vez más, el establishment mediático español se ha movilizado para promocionar la figura del Papa Juan Pablo II. Su última expresión fue el Informe Semanal de Televisión Española (30.04.11), en su reportaje a raíz de su beatificación. En tal reportaje se ignoraron varios datos. Veamos.
Juan Pablo II visitó Chile en 1987 cuando estaba gobernado por uno de los dictadores más sangrientos que ha conocido Latinoamérica: el General Pinochet, que había destruido un régimen democráticamente elegido, y presidido por el Presidente Allende, jefe del gobierno de Unidad Popular (al cual tuve el gran privilegio de asesorar). El objetivo de tal gobierno democrático fue el mejorar el bienestar de la población. Cuando las políticas públicas desarrolladas por este gobierno afectaron a los privilegios de los terratenientes, de la banca, de la oligarquía chilena, y de las clases pudientes, éstas – como había ocurrido en España en 1936- presionaron al Ejército para que realizara un golpe militar.
Durante su visita a Chile, el Papa no hizo ninguna declaración pública crítica hacia aquella dictadura que incrementó sustancialmente el número de pobres del país, además de asesinar, torturar y exiliar a miles de personas que habían trabajado para mejorar la calidad de vida de sus clases populares. Pero, peor incluso que su silencio fue la promoción de Angelo Sodano (miembro del Opus Dei y amigo del Dictador), entonces Nuncio del Vaticano en Chile (que había declarado en múltiples ocasiones sus simpatías por el dictador y por la dictadura) como Secretario de Estado del Vaticano. Fue Angelo Sodano el que más tarde intervino e hizo gestiones con el gobierno británico para liberar al General Pinochet cuando este estuvo retenido en Londres (como resultado de la orden de extradición de Baltasar Garzón). En realidad, Juan Pablo II lideró, junto con la administración Ronald Reagan, la lucha contra los movimientos reformistas –incluida la teología de la liberación- que se oponían a las enormes desigualdades que se generaban y reproducían en aquel continente. Estas desigualdades se sostenían a base de una enorme represión llevada a cabo por dictaduras sangrientas apoyadas, de nuevo, por Ronald Reagan y por Juan Pablo II. Informe Semanal apenas tocó este hecho, dedicándole solo unos pocos segundos.
Tales políticas fueron también responsables de cambios profundos dentro de EEUU. La Iglesia Católica estadounidense se había caracterizado por favorecer al Partido Demócrata al considerarlo más sensibles a los temas sociales que el Partido Republicano, próximo al mundo financiero y empresarial. Juan Pablo II se movilizó para cambiar esta situación. Hizo de la oposición al aborto y a la homosexualidad el punto clave de lo que llamó con cierta incoherencia “la defensa de la vida y de la familia”. A partir de entonces hubo más católicos votando al Partido Republicano que al Partido Demócrata. Y como consecuencia, aumentaron sustancialmente la pobreza y las desigualdades sociales en EEUU, responsable del aumento de la mortalidad infantil y del deterioro del estándar de vida de las familias estadounidenses.
Las políticas promovidas por Juan Pablo II son también responsables de la muerte de millones de creyentes católicos con SIDA, al oponerse a la utilización del condón, la medida preventiva más eficaz para prevenir su contagio. Esta prohibición en países africanos donde el 20% de la población adulta tiene SIDA condena a millones de personas en aquel y otros continentes a la muerte. Hablar de tal Papa como el defensor de la vida es tergiversar el significado del término vida, identificando a ésta con la muerte. Nada de esto se dijo en Informe Semanal.
Coherente con sus simpatías hacia dictaduras fascistas o fascistoides (que apoyaron y fueron apoyadas por la Iglesia) Juan Pablo II enfatizó el homenaje a la Iglesia Católica española por su comportamiento durante la Guerra Civil, cuando la jerarquía eclesiástica apoyó un golpe militar que interrumpió un régimen democráticamente elegido, la II República, convirtiéndose en el eje ideológico de la dictadura más cruel que haya existido en la Europa Occidental en el siglo XX (por cada asesinato político que hizo Mussolini, el asesino dictador hizo 10.000). El supuesto amor de Juan Pablo II por la libertad se reflejó en que honró a las víctimas de la represión republicana, que ocurrieron en los desmanes (censurables) realizados en contra del deseo de los gobernantes, mientras que ignoró a las víctimas del lado golpista que la Iglesia apoyó activamente, interrumpiendo la libertad en España. Nada de esto tampoco se mostró en Informe Semanal.
Pero donde las incoherencias de tal Papa aparecieron con mayor intensidad fue en su comportamiento referente a la pederastia. Ocultó y silenció los deleznables comportamientos de clérigos que aprovecharon su autoridad para abusar de menores. Juan Pablo II era plenamente consciente de lo que ocurriría y la evidencia existente muestra que lo ocultó.
Tal tolerancia también incluyó la corrupción. Es difícil de creer que Juan Pablo II no supiera lo que era ampliamente conocido en Méjico sobre el fundador de los Legionarios de Cristo y el comportamiento de tal secta. El detestable personaje que la fundó (a la cual pertenecen miembros destacados del PP) era conocido por sus prácticas corruptas. Cuando visité Méjico, tales comportamientos eran sabidos por la intelectualidad mejicana que me invitó. No es sostenible indicar que tales hechos fueran desconocidos por el Papa. Informe Semanal tampoco dijo nada sobre ello. Hubiera sido deseable que una televisión financiada por todos los españoles fuera más equilibrada en su reportaje y no contribuyera a promocionar a un beato, pronto Santo, que tiene muchísimas sombras, además de las luces que el establishment español aplaudió.
Escenografía y puesta en escena para el rito del Gran Chamán
Que háyannos beatificado
a un Papa y lo hagan corriendo
es cosa que viene oliendo
a que quieren ocultado
ciertas verdades sabidas,
mas no las quieren salidas
pues no gustarían tanto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que amigo de dictadores
sangrientos él haya sido
y en todos reconocido
de la Iglesia defensores,
aceptando la represión,
asesinato y sumisión
que al Pueblo sumía en llanto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que contra los reformistas,
de los pobres defensores,
los nombre cual perdedores
y los torne conformistas
o bien ser excomulgados
y en Roma sean encerrados
por pecar, a cal y canto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que haga en Estados Unidos
que voten republicano
por ser antediluviano,
y los conceptos hundidos
de políticas sociales
por otras empresariales,
pues que el negocio era un tanto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que ayude en el Vaticano
el auge de las fortunas
de sectas inoportunas
pero de poder arcano,
siendo tan conservadores
que conservan los dolores
de a quien han robado el manto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que en su irresponsabilidad
por él se propague el SIDA
en “defensa de la vida”
que obliga a una moralidad
con tildes ya de enfermiza,
que tanto caracteriza
su funesto desencanto.
Y lo quieren hacer Santo.
Que a las víctimas de guerra
de España, de un solo bando,
honre, al otro olvidando,
es agravio que mal cierra
los odios, que o bien cristianos,
por unos, y otros paganos,
siguen en pie mientras tanto.
Y lo quieren hacer Santo.
Y si no fue tolerante
sí permitió los abusos,
pues que de siempre sus usos
fueron cual norma imperante,
mas siempre de cara afuera
sin que nada se supiera,
solo el Espíritu Santo.
Y lo quieren hacer Santo.
¡Cómo no!, una gallarda representante
de la España de cerrado y sacristía
en la beatificación de tan santo varón
muy buena entrada carlos yo sabia de los trapicheos del"santo padre" y queria hacer una entrada dedicada a el pero esto mejora todo lo que yo hubiera escrito, si loque siempre decimos que los medios de incomunicacion manipulables hacen creer lo que les interesa a unos pocos,la verdad es que fue un gran miserable como su sucesor y como sus antecesores "y que dios me perdone"un abrazo amigo
ResponderEliminarA mí me ha pasado lo mismo, jotake. Iba a preparar la entrada, y me encontré este artículo en el blog del profesor Navarro, y solo añadí la sátira. El resto es una vergüenza de manipulación informática, de poder de la Iglesia en un Estado laico, y de miseria moral de esa Iglesia. Si yo fuera creyente me sentiría, como mínimo avergonzado de tal proceder.
ResponderEliminarMuy buena también tu entrada. Me has hecho reír un buen rato.
Salud, y un abrazo.
Todo un elemento este Juna Pablo II que, no lo olvidemos, tenía como confesor "portátil" al ilustre hijo de puta Marcial Maciá, pederasta y violador grandemente reconocido salvo por la Santa Madre Iglesia, claro.
ResponderEliminarUn saludo.
No minina, también era conocido y reconocido por la Santa Madre Iglesia, pero mientras "tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha" todo está permitido. Esa apestosa secta cuadraba muy bien con su pensamiento reaccionario, y los abusos, mientras quedaran entre los muros de los seminarios, no eran problema, pues siempre han existido. El problema ha venido después, cuando la desinhibición ha hecho que los problemas salgan a luz pública y se hayan convertido en un escándalo imparable. Y eso teniendo en cuenta que solo una mínima parte se han llegado a conocer.
ResponderEliminarSaludos, y un abrazo.
No hay que olvidar que su predecesor Juan Pablo I, fue eliminado para que no investigara los negocios del Vaticano y la supuesta auditoría que se pensaba hacer con la Banca Ambrosiana.
ResponderEliminarDesde siempre, la iglesia ha sido una gran entidad económica, no nos engañemos.
Lo de esconder la pederastia, los apoyos nazis, el instaurar dictaduras en América Latina junto a los yankis solo son pequeñas pinceladas de su ideología y espiritualidad. Como dice el mayor satírico del Barroco: Poderoso caballero, es Don Dinero.
Efectivamente GMC, su antecesor fue "presuntamente" eliminado porque quiso limpiar de ratas la casa, pero le pusieron el fugicida a él. Por cierto, que el agujero del Ambrosiano, lo ayudó a tapar nuestro querido Ruiz Mateos por orden del Opus, de ahí que le intervinieran su banco, y su odio hacia Borrell. La iglesia ha sido un gran negocio, pero ten en cuenta que ha podido mantenerse en muchos sitios gracias a las dictaduras (de ahí su apoyo a tales), y no debemos de menospreciar este asunto, pues va en contra de lo que es su apostolado. Mucho más en alguien a quien vergonzosamente declaran beato.
ResponderEliminarSaludos, y un abrazo.
Mas allá de las creencias, que respeto, aunque no comparta ni prédica ni fines, este señor ha sido un transgresor de todo lo que ha predicado. Ha sido un anticomunista empedernido, que tuvo la osadía perverse y populista de pararse frente a una "favela" en Brasil y donar un anillo para sacar a los pobres de allí ¡andaaaa!!!
ResponderEliminarUn saludo fraternal desde Uruguay
Normalmente amigo enletrasarte, ninguno de ellos predica con el ejemplo (me refiero a la jerarquía y sus adláteres), pues en gran parte - y te hablo por propia experiencia - no creen en la misma Iglesia, ni están de acuerdo con sus normas ni Mandamientos, pero se ven obligados por el voto de la obediencia. También una gran parte de ellos ni siquiera cree en Dios, o como mínimo se plantea muchas dudas al respecto, así como al continuo engaño en que se mantiene al creyente sobre la figura de María (que ya era madre antes de dar a luz a Jesús, con lo que difícilmente podía se virgen) y de los propios evangelios, escritos todos ellos por personas que no conocieron a Jesús, y escogidos entre otros muchos por la propia Iglesia según su conveniencia. Tampoco se habla de que no tienen ningún valor histórico, ni de que lo más seguro es que Jesús no muriera en la cruz, pues era una muerte lenta, y a él lo descuelgan al día siguiente, en una época en que los soldados romanos eran bastante corruptos y se dejaban comprar por un rico judío con bastante facilidad. En fin, muchas cosas que no se dicen en los púlpitos de las iglesias porque probablemente se quedarían vacías y el negocio se les vendría a bajo. Pero yo fui cura antes que ateo, y no pienso callarme nunca. Donde menos se cree en DIOS es en el Vaticano, son lo suficiente inteligentes como para ello, y saben que están allí para otra cosa.
ResponderEliminarUn saludo desde España para los amigos uruguayos, de los que por aquí tengo unos cuantos. Salud.
Como se dice ahora, presuntamente fue así. Por cierto que quien tapó en agujero del Ambrosiano fue Ruiz Mateos con su Banco, por eso se lo requisaron, y de ahí su odio a Borrell. Lo de apoyar a las dictaduras es más importante de lo que piensas pues fue una forma de probar el neo-liberalismo, causa de miles de muertes, y un marcha atrás en la ideas progresistas de la Iglesia en Latinoamérica.
ResponderEliminarSaludos, y un abrazo.